Entradas

ARTES ESCÉNICAS

Imagen
Creaciones donde el ejecutante es parte de la obra. Son las artes destinadas al estudio y práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación, toda forma de expresión capaz de inscribirse en la escena. ¿CUÁLES SON? El teatro, la danza, la música, especialmente la ópera, la zarzuela, el teatro musical, el cabaret, en general, cualquier manifestación del mundo del espectáculo. CARACTERÍSTICAS: Las Artes escénicas en sus diversos medios de expresión, tienen en la palabra, la acción y el universo sonoro y visual, aspectos que permiten caracterizar la atmósfera del género en concordancia con los presupuestos estéticos y conceptuales de cada director escénico. El espacio de las artes escénicas, aparte de notables diferencias producidas por los distintos conceptos que del espectáculo y todo lo referido a este mundo, se han tenido que cambiar a lo largo de la historia, mantienen inalterable una cierta disposición de ámbitos dependiendo de la utilización que de ...

CLONACIÓN

Imagen
¿QUÉ ES? Describe una variedad de procesos que pueden usarse para producir copias genéticamente idénticas de un ente biológico. El material copiado, que tiene la misma composición genética que el original, se conoce como clon. Los investigadores han clonado una gran variedad de materiales biológicos, entre ellos genes, células, tejidos e incluso organismos enteros, tales como una oveja. T I P O S   D E   C L O N A C I Ó N : Hay tres tipos distintos de clonación artificial:  La clonación génica:   produce copias de genes o segmentos de ADN.  La clonación reproductiva:   produce copias de animales enteros.  La clonación terapéutica:   produce células madre embrionarias para experimentos dirigidos a crear tejidos para reemplazar tejidos lesionados o afec...

MUTACIÓN

Imagen
Es un cambio en la secuencia del ADN. Las mutaciones pueden ser el resultado de errores en la copia del ADN durante la división celular, la exposición a radiaciones ionizantes o a sustancias químicas denominadas mutágenos, o infección por virus.  ¿QUÉ TIPOS DE MUTACIONES EXISTEN? Las mutaciones genéticas:   estas mutaciones afectan a los genes específicos que proporcionan instrucciones para varias moléculas funcionales, incluidas las proteínas. Las mutaciones cromosómicas : Los cambios en estas moléculas pueden tener un impacto en cualquier cantidad de características físicas de un organismo. Estas mutaciones que alteran tramos más largos de ADN (desde múltiples genes hasta cromosomas completos).

ETS

Imagen
E N F E R M E D A D E S   D E      T R A N S M I S I Ó N   S E X U A L S o n   i n f e c c i o n e s   q u e   t r a n s m i t e n   d e   u n a   p e r s o n a   a   o t r a   a   t r a v é s   d e l   c o n t a c t o   s e x u a l .   L a s   c a u s a s   d e   l a s   E T S   s o n   l a s   b a c t e r i a s ,   p a r á s i t o s ,   h o n g o s   y   v i r u s .   S Í N T O M A S Dolor en la parte baja del abdomen. Flujo vaginal en mujeres. Secreción del pene en hombres. Dolor durante las relaciones sexuales en las mujeres. Dolor testicular en hombre. Muchas infecciones de transmisión sexual no presentan signos ni síntomas (son asintomáticas). ¿ S E   P U E D E N   C U R A R ? Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias, hongos o parásitos. No hay cura para ETS causada por un viru...

VIH-SIDA

Imagen
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA  ¿QUÉ ES? Es un retrovirus que ataca al sistema inmunológico de la persona infectada.  Ataca y destruye los linfocitos CD4, que son  células encargadas de la fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas por estos agentes externos. FORMAS DE CONTAGIO Relaciones sexuales. Sexo oral. Transfusiones de sangre. Compartir jeringas (drogadictos). De madre a hijo durante el embarazo.  SÍNTOMAS Etapa 1: Infección aguda o precoz: a las 2-4 semanas síntomas como gripe. Etapa 2: Fase intermedia o crónica: las personas podrían no tener ningún síntoma ni sentirse enfermas. Etapa 3: Fase avanzada o de sida: los CD4 están por debajo de 200 copias y  si la persona no es tratada desarrollará enfermedades que le pueden provocar la muerte.

DIVERSIDAD DE TRIBUS URBANAS

Imagen
U n a tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad. CARACTERÍSTICAS: Mantienen una estética similar entre varios individuos de la misma tendencia.  Suelen ser acompañados con convicciones sociopoliticas o creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana perteneciente. TRIBUS EN MÉXICO: En México hace mas de 60 años existen tribus urbanas de manera documentada, desde “aviéntense todos”, los rebeldes sin causa, pasando por los cholos en el norte del país y diez o veinte años después a los hippies, actualmente se han magnificado principalmente por los medios de comunicación a los EMOS y los Punk de igual forma a los fresas y a los Dark, pero la realidad es que en México hay un montón de tribus urbanas compuestas por chavos desempleados y también son jóvenes que estudian, son un factor de identidades juveniles. ...

PATOLOGÍAS GENÉTICAS

Imagen
¿QUÉ SON? Una enfermedad o trastorno genético es una afección patológica causada por una alteración del genoma que provoca la síntesis de proteínas defectuosas. Estas enfermedades pueden ser hereditarias o no, según si el gen alterado está presente en las células germinales (óvulos y espermatozoides) en este caso sí lo será o en las células somáticas en este caso no será hereditario. ¿CÓMO FUNCIONA? La mayor parte de las enfermedades se producen porque una o más proteínas no funcionan correctamente. Esto puede producirse porque el gen que las codifica se ha modificado, ha “mutado”, cambiando las instrucciones que las producen y, como consecuencia, no funcionarán como deberían. Hay algún aminoácido (perla) que no es correcto y el collar no está bien hecho. ALGUNAS ENFERMEDADES SON: Aneuploidía. Cantidad de cromosomas superior o inferior a la normal. Síndrome de Down (trisomía 21). Las células contienen tres cromosomas número 21. Síndrome de Turner. Uno de los ...